
¿Cómo hacer feliz a tu perrito senior?
Cuando un perro entra en la etapa senior, algo cambia para siempre. Su energía disminuye, sus movimientos se vuelven más pausados y sus ojos comienzan a reflejar el peso de los años. Pero también crece algo: el vínculo que tiene contigo. Esa mirada que ya no necesita palabras. Esa lealtad que ha superado el tiempo. Y esa necesidad de sentirse amado, incluso cuando no puede expresarlo como antes.
Si has llegado a este punto, te preguntarás ¿cómo hacer feliz a un perro anciano? Lo cierto es que acompañar a tu fiel amigo en esta etapa es un acto de amor profundo. Es momento de devolverle todo lo que nos ha dado. Por ello, a continuación, comentaremos algunas formas en las que podrás hacerlo sentir bien, pero sobre todo, amado.
Cómo hacer feliz a un perro anciano
Sabemos que tu perro es parte de la familia. Y por esta razón, aunque los años pasen, el amor permanece. Y hacerlo feliz en sus últimos años es uno de tus mayores deseos. Pero… ¿cómo?, ¿qué es lo que más valora un perro a estas edades? Si deseas saber cómo hacer feliz a un perro anciano, presta atención.
Cuida su alimentación
En primer lugar, debes saber que con el paso de los años, las necesidades nutricionales de tu perro cambian. Puede que ya no tenga tanto apetito, que le cueste masticar o que su metabolismo se haya vuelto más lento.
Por eso, es importante ajustar su dieta con ayuda de un veterinario. Así, podrá mantener un peso saludable, fortalecer sus huesos y cuidar su sistema inmunológico.
Dedícale tiempo
Si quieres saber cómo hacer feliz a un perro viejo, hazle el mayor regalo de todos: tu tiempo. Y es que aunque esté mayor, y ya no pueda jugar como antes, tu perro es feliz contigo.
En este sentido, siéntate con él, acaricialo y dale todos los cariños que necesite. Todo ello no solo será bueno para él, sino también para ti. Estos momentos se convertirán en recuerdos imborrables.
Mantenlo activo físicamente
Por otro lado, es importante tener presente que, aunque su cuerpo esté más frágil, tu perro aún necesita moverse. Y para ello, nada como hacer ejercicio suave o dar paseos cortos y sin prisas.
Es importante que adaptes el ritmo a su energía. Así que observa si necesita parar, si tiene molestias o si ciertos horarios le resultan más cómodos. Igualmente, evita salir con temperaturas extremas.
Facilita su descanso
Para entender cómo hacer feliz a un perro anciano es necesario priorizar su descanso. Es cierto que debe mantenerse activo, pero también respetar su tiempo de relajación.
Dicho esto, búscale un rincón tranquilo, libre de ruidos, con una cama mullida y de fácil acceso. Y si es posible, evita escaleras y zonas frías o húmedas. De este modo, se sentirá cómodo y podrá descansar tranquilo.
Atiende su pelo
El pelaje de un perro anciano suele perder brillo y fuerza. Y su piel se vuelve más delicada. Por eso, los cuidados regulares como el cepillado, el baño suave y la revisión de posibles irritaciones se vuelven fundamentales.
No obstante, el cepillado también puede ser un modo de conectar con él, de hacerle sentir amado y así disfrutar de su compañía. Esto puede ayudarle a descansar y relajarse.
Estimula su mente
A la hora de explicar cómo hacer feliz a un perro viejo, no podemos olvidarnos del bienestar mental. Y es que los perros también envejecen a nivel cognitivo. Pueden confundirse, olvidar rutinas o mostrar signos de desorientación.
Para evitar el deterioro, es fundamental mantener su mente activa. Por ejemplo, con juegos sencillos como esconder cosas en casa o lanzarle objetos a una distancia moderada para que los recoja.
Vigila su higiene
Por otro lado, con el paso del tiempo, algunos perros dejan de acicalarse como antes o no avisan con tanta claridad cuando necesitan salir. Por ello, debes mantener limpios sus oídos, dientes, ojos y patas.
Revisa también si necesita ayuda para mantenerse seco o limpio después del paseo. Todo ello le ayudará a prevenir enfermedades y a sentirse más cómodo consigo mismo.
Sigue una rutina
Otro punto importante sobre cómo hacer feliz a un perro viejo es la rutina. Y es que los perros mayores se sienten más seguros cuando todo está en su lugar. Y la rutina les da estabilidad emocional. Por ello, lo ideal es mantener horarios y así que sepan cuándo comerán, cuándo saldrán o a qué hora les das sus medicinas. Todo ello les permitirá sentirse tranquilos.
Visita al veterinario
A ciertas edades lo mejor es realizar visitas regulares al veterinario. Estas son clave para detectar a tiempo cualquier dolencia. Recuerda que muchos perros mayores sufren en silencio. Además, este tipo de consultas serán fundamentales para ajustar suplementos, medicamentos o la alimentación. Así siempre estará recibiendo el cuidado más adecuado.
Ayúdale a socializar
Por último, si realmente quieres saber cómo hacer feliz a un perro anciano, no le quites el contacto con otros perros. Llévalo al parque, ayúdalo a encontrarse con otros perros y déjalo que juegue dentro de sus posibilidades.
Lo cierto es que bastará con pequeños momentos de interacción. De este modo no perderá el vínculo con su entorno y estarás proporcionando bienestar y cariño. Quedarse aislado podría afectarle a nivel mental.
Conclusiones sobre cómo hacer feliz a un perro anciano
No cabe duda de que acompañar a tu perro en su vejez es un gran acto de amor. Va requerir grandes cuidados y por tu parte mucho esfuerzo. No obstante, estar presente y respetar su ritmo es la mejor forma de devolverle todo lo que te ha dado durante su vida.
Además, este proceso también será reconfortante para ti. Aprenderás a mirar con otros ojos y a valorar cada segundo que pases con él. Y con todo ello, llenarás aún más tu mochila de recuerdos.
La vejez de tu perro no es el final, es una etapa distinta. Más pausada, más íntima. Una oportunidad de estrechar aún más ese vínculo que sólo quien ha amado a un perro puede entender.
Deja una respuesta