¿Cómo saber si tengo depresión? | Por Siempre
cómo saber si tengo depresión o solo tristeza

¿Cómo saber si tengo depresión o sólo tristeza?

Tras la pérdida de un ser querido es común experimentar sentimientos dolorosos y de tristeza de forma muy intensa. Y es que en momentos así, es normal sentirse sin energía y con una sensación de vacío inmensa.

Ahora bien, estos sentimientos pueden estar provocados por la tristeza de la situación o transformarse en algo más complejo como la depresión. En este sentido, y antes incluso de echar un vistazo a nuestros colgantes para cenizas, es fundamental prestar atención a los síntomas para poder actuar de forma adecuada.

Si es tu caso y te estás preguntando cómo saber si tengo depresión o tristeza, a continuación, comentaremos las diferencias y profundizaremos en los síntomas de la depresión para ayudarte a entender qué te está ocurriendo y así buscar la ayuda que más te convenga.

Igualmente, si alguien de tu alrededor está en esta situación, lo que vamos a contar, te interesa.

¿Cómo saber si tengo depresión o sólo estoy triste?

Si te encuentras mal y por tu cabeza ronda la pregunta de ‘cómo saber si tengo depresión’, en los siguientes párrafos encontrarás información que te será de gran ayuda.

En primer lugar, debes saber qué es la tristeza y qué es la depresión. Así, la tristeza es una respuesta emocional que suele ser habitual tras la pérdida de un ser querido. Y la depresión se fundamenta en un estado en el que el ánimo se ve trastornado.

En este sentido, es importante hacer hincapié en que la depresión no solo te puede afectar a nivel emocional, sino también a nivel físico y en el modo en que te comportas e incluso en tus pensamientos.

En cualquier caso, podemos decir que las diferencias más notables son:

  • Duración. La tristeza disminuye con el tiempo, la depresión persiste durante semanas o meses sin mejora.
  • Impacto en tu vida. Cuando el malestar emocional empieza a afectar a tu capacidad de trabajar o relacionarte, hablamos de depresión.
  • Síntomas importantes. Si has notado que aparecen síntomas como apatía o problemas cognitivos, es probable que tengas depresión.

Como ves, la principal diferencia entre tristeza y depresión radica en los síntomas. Por ello, a continuación, profundizaremos en este tema. Queremos ayudarte a responder a tu pregunta: cómo saber si tengo depresión o tristeza.

No obstante, antes de seguir, nos gustaría destacar la importancia de acudir a un profesional para que sea él quien emita un diagnóstico certero sobre los tipos de depresión que te podrían estar afectando. 

¿Y cómo saber si tengo síntomas de depresión? 

Aunque la depresión es un trastorno que puede presentarse de distintos modos en cada persona, existen una serie de síntomas que son comunes. Por regla general, estos síntomas interfieren en el día a día de quien los padece, impidiendo el desarrollo normal de sus actividades.

Dicho esto, si te preocupa cómo saber si solo estoy triste, o cómo saber si tengo depresión, esto te ayudará.

Síntomas afectivos

En primer lugar, hablaremos de los síntomas afectivos. Es decir, aquellos que están relacionados con el estado de ánimo y las emociones. Aquí es importante señalar que las personas suelen experimentar una tristeza profunda y constante que no mejora con el tiempo. 

Y normalmente, no viene sola. La tristeza viene acompañada de sentimientos de inutilidad, culpa excesiva o una sensación de vacío. Esto provoca que llores con facilidad o sientas frustración.

Por otro lado, si te preguntas cómo saber si tengo síntomas de depresión, debes prestar atención a lo que sientes cuando realizas una actividad con la que antes disfrutabas. ¿Sigues haciéndolo? Si no te resulta agradable, se debe a la depresión.

Síntomas cognitivos

Los síntomas cognitivos afectan a la manera en que piensas y procesas la información. Es decir, si has notado problemas para concentrarte, de atención u olvidos, es probable que se deba a este síntoma. Como consecuencia, es normal encontrar dificultad en tareas que antes hacías con mucha facilidad. 

Además de lo anterior, dentro de los síntomas cognitivos debemos incluir los pensamientos negativos. Es común sentir que todo lo que te rodea no tiene sentido y ver cualquier situación desde un punto de vista pesimista. En algunos casos, aparecen hasta pensamientos suicidas.

Si necesitas ayuda para entender cómo saber si tengo síntomas de depresión, analiza tus pensamientos y busca ayuda profesional.

Síntomas físicos

La depresión no afecta únicamente a nivel emocional, también lo hace a nivel físico. Y es que este trastorno puede manifestarse con sensaciones como la fatiga o la falta de energía. Es más, si tienes depresión, sentirás que las tareas más simples requieren un esfuerzo enorme. También pueden aparecer dolores de cabeza, musculares o estomacales.

Por otro lado, es preciso mencionar que hay personas que sufren de insomnio. Es decir, tienen problemas para conciliar o mantener el sueño. También hay otras que, aunque duerman muchas horas, no sienten el descanso.

Si continúas preguntándote cómo saber si tengo síntomas de depresión, revisa tu apetito. Esta es otra de las señales que apuntan hacia este trastorno. Y es que hay personas que pierden el apetito y adelgazan de forma drástica. Y otras que encuentran consuelo en la comida y aumentan de peso.

Síntomas volitivos

A la pregunta cómo saber si tengo depresión o tristeza, la motivación juega un papel clave. Así, muchas personas con depresión experimentan una pérdida total del interés por sus actividades diarias. Esto las lleva a descuidar sus responsabilidades laborales, académicas o familiares.

Otro síntoma relacionado es la procrastinación constante. Tareas básicas como levantarse de la cama, ducharse o cocinar pueden volverse una odisea. Es más, hay casos extremos en que las personas pueden descuidar completamente su higiene personal y su entorno.

Esta desmotivación o falta de interés es uno de los principales aspectos que pueden diferenciar la tristeza de la depresión. Ante síntomas así, es importante ponerse en manos de especialistas y llevar a cabo hábitos que pueden ayudar, como por ejemplo mirar las estrellas.

Reflexiones: si tengo depresión, ¿cómo actuar?

Si después de leer este artículo sobre como saber si tengo depresión, te has sentido identificado con los síntomas expuestos, es momento de pensar en qué hacer para salir de esta situación.

En este sentido, hablar con alguien de confianza y acudir a un profesional te será de gran ayuda. Es más, si los síntomas persisten por más de dos semanas y afectan tu calidad de vida, es recomendable buscar ayuda psicológica.

Sea como sea, esperamos que puedas encontrar el apoyo y las herramientas necesarias para sentirte mejor. La depresión no es solo un mal día o una tristeza pasajera, es una condición que debes tratar con el cuidado adecuado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos con consejos y ayuda

beneficios-joyas-para-cenizas

Los beneficios de las joyas para cenizas de un ser querido

Hablemos de los beneficios de llevar colgantes para cenizas. No hay nada como el afecto de quienes más amamos. Padres, padres, hermanos, hijos… todos ellos ocupan un lugar único en nuestro corazón. Algo que ni el tiempo podrá borrar. Los sentimientos hacia un ser querido...

Que hacer con las cenizas de un difunto.

Que hacer con las cenizas de un difunto

¿Qué hacer con las cenizas de un difunto o ser querido? Si estás valorando que hacer con las cenizas de un difunto este artículo te ayudará. Hay momentos en la vida que nos gustaría que pasaran lo más rápido posible. Si has sufrido una pérdida...

Las 5 fases del duelo

Cómo superar las 5 fases del duelo

Según el modelo de la psicóloga Elisabeth Kübler-Ross, cuando alguien cercano a nosotros muere, pasamos por 5 etapas del duelo. Las 5 fases del duelo: ¿Quieres saber en qué consisten estas 5 fases y cómo superarlas de la mejor forma posible? En Porsiempre, hemos decidido...

Más de 5000 familias satisfechas con nuestros productos por...
Calidad garantizada Envío gratuito en 24h. Devolución Diseños personalizados Contrareembolso Española Trato personalizado