
Cómo dar el pésame por WhatsApp con empatía y respeto
Lo cierto es que la muerte de un ser querido es algo complejo, una situación que genera un dolor profundo difícil de gestionar. Sin embargo, contar con el apoyo de familiares y amigos en esos momentos, es de gran ayuda, incluso si no están físicamente.
En este sentido, dar el pésame por WhatsApp, por ejemplo, se ha convertido en una forma habitual de mostrar apoyo, consuelo y respeto. Eso sí, hay que ser cautelosos para que las palabras lleguen a la otra persona con el significado que se envían.
Pero ¿es correcto dar el pésame por WhatsApp o puede parecer frío? ¿Y qué decir exactamente para que no suene impersonal o forzado? A continuación, hablaremos sobre ello y compartiremos algunos ejemplos.
¿Es correcto dar el pésame por WhatsApp?
Hoy en día, todos tenemos amigos o familiares que viven lejos de nosotros y que, por determinadas circunstancias, no tienen facilidad para desplazarse y estar con nosotros físicamente.
Sin embargo, esto no es un obstáculo para no sentirlos cerca. A veces, un simple mensaje por WhatsApp puede sentirse como un abrazo. Por lo que sí, es correcto dar el pésame por WhatsApp.
Además, de esta manera, la persona que lo recibe, puede leer el mensaje cuando esté preparado. Recordemos que la muerte de un ser querido es un momento convulso y repleto de emociones contradictorias.
Por otro lado, recuerda: lo importante no es el canal, sino el corazón que hay detrás del mensaje.
¿Qué decir para dar el pésame por WhatsApp de forma empática?
Si no sabes qué decir para dar el pésame por WhatsApp, por miedo a hacer daño, o mencionar algo que la otra persona no reciba bien, te invitamos a buscar ayuda o inspiración.
Lo importante es recordar que un mensaje breve, sincero y cercano vale mucho más que un texto largo y vacío. Dicho esto, veamos cómo dar el sentido pésame por WhatsApp.
Ejemplo de frases bonitas para dar el pésame por WhatsApp
Como decíamos, si quieres saber cómo dar el pésame por WhatsApp, estos ejemplos te pueden ayudar. Son frases cortas y bonitas que puedes adaptar a la relación que tengas con la persona que está en duelo.
- Siento muchísimo tu pérdida. Estoy contigo en este momento tan difícil.
- Te acompaño de corazón en tu dolor. Todo mi cariño para ti y tu familia.
- No hay palabras para lo que estás viviendo, pero quiero que sepas que estoy aquí para ti.
- Recibe un abrazo inmenso. Me tienes para lo que necesites.
- Siempre recordaré a [nombre del fallecido] con mucho cariño. Lamento profundamente su partida.
Si buscas frases bonitas para dar pésame por WhatsApp, ten en cuenta que lo importante no es ser original, sino auténtico. Si tus palabras salen del corazón, llegarán a la otra persona con la intención que las escribiste.
¿Y cómo dar el pésame a un amigo por WhatsApp?
Dar el pésame a un amigo por WhatsApp puede ser aún más difícil, porque el vínculo emocional es más profundo y queremos estar ahí de una forma más cercana. Aquí te dejamos algunos consejos:
- Adapta el tono a tu relación. Si es una persona cercana, puedes hablar desde el cariño y la intimidad. Si solo es un conocido, usa un tono más formal.
- Llama a la persona por su nombre. Esta personalización en el mensaje, hace que el mensaje sea más humano y directo.
- Puedes mencionar al fallecido si lo conocías. Añadir una pequeña cualidad o recuerdo le dará profundidad a tu mensaje.
- Ofrece ayuda concreta. Si tienes confianza, muéstrate abierto a colaborar en estos momentos en tareas que puedas hacer a distancia.
- Evita frases hechas que minimicen el dolor. Normalmente, estas frases no aportan nada, tampoco alivian el dolor.
Reflexionando sobre dar el pésame por WhatsApp
Si el vínculo es fuerte, además de enviar un mensaje cargado de emoción y sentimiento, considera enviar también algún pequeño detalle: una foto significativa, una flor, o incluso uno de esos collares para cenizas que algunas personas usan como forma de mantener a su ser querido cerca.
En cualquier caso, si no estás cerca de la persona que acaba de sufrir una pérdida, no dudes en mostrar tu afecto y apoyo sea por el medio que sea. Son momentos en los que una palabra o un gesto se agradecen.
Deja una respuesta