Livor mortis: ¿Qué es? Conoce su significado | Por Siempre

Consejos y ayuda para superar el duelo

livor mortis significado qué es

¿Qué es Livor Mortis y cuándo aparece?

La pérdida de un ser querido puede estar llena de preguntas, la mayoría relacionadas con el dolor y una búsqueda de sentido a lo sucedido. Pero también surgen otras ligadas al proceso de la muerte. En este sentido, es posible preguntarse qué es el Livor Mortis, uno de los denominados fenómenos cadavéricos.

A continuación, explicamos el significado de Livor Mortis, cuándo aparece y por qué es tan importante este proceso.

¿Qué es el Livor Mortis y cuál es su significado médico? 

En primer lugar, es esencial comentar que este concepto hace referencia a un fenómeno natural que ocurre en los cuerpos tras el fallecimiento. Básicamente, se trata de cambios de color en la piel debido a la acumulación de sangre en determinadas partes del cuerpo.

Si vamos más allá con la definición de Livor Mortis, estamos ante uno de los signos más evidentes de que indica que la muerte ha ocurrido. Y podemos decir que, por un lado, ‘Livor’ significa moratón, y ‘Mortis’ muerte. Dos palabras en latín que expresan su significado. 

Esto sucede porque, cuando una persona fallece, su corazón deja de bombear sangre. Como resultado, aparece una contracción vascular que va desde el ventrículo izquierdo a otras zonas del cuerpo. Ante esta situación, la sangre solo circula por acción de la gravedad, acumulándose. Y esto hace que aparezcan manchas de color púrpura o rojizo en áreas inclinadas o en pendiente.

Estas manchas reciben el nombre de livideces cadavéricas y aparecen en las horas posteriores a la muerte. Es más, el Livor Mortis está categorizado como un fenómeno cadavérico temprano y, desde un punto de vista médico, el Livor Mortis es una forma de obtener información sobre el cuerpo y el fallecimiento. Su estudio ayuda a determinar varios aspectos importantes, como por ejemplo:

  • Confirmación de la muerte. Como decíamos, las livideces cadavéricas son un signo claro de que la muerte ha ocurrido.
  • Tiempo transcurrido desde la muerte. El progreso que hemos explicado antes permite estimar la hora en que ocurrió el fallecimiento.
  • Posición del cuerpo. Las manchas, que aparecen por la gravedad, indican la posición en la que se encontraba el cuerpo al morir.

Livor Mortis: ¿Cuándo aparece?

Otra de las preguntas que podemos hacernos relacionadas es cuándo aparece el Livor Mortis.  Es decir, cuánto tiempo pasa desde el fallecimiento hasta que las manchas son evidentes. Así, lo habitual es que si la persona fallece en posición acostada, aparezca a los 30 minutos de la muerte (sobre todo en el cuello). Si murió en otra posición, el tiempo puede ser mayor.

Luego, transcurridas casi las 2 horas, las manchas son más pronunciadas y ocupan más superficie del cuerpo. Y esto es así hasta las 12 horas aproximadamente. Pasado ese tiempo, dejan de aparecer manchas. Permanecerán en el cuerpo hasta que comience el proceso de descomposición.

Importancia del Livor Mortis

Desde un punto de vista médico, el Livor Mortis es una forma de obtener información sobre el cuerpo y el fallecimiento. Su estudio ayuda a determinar varios aspectos importantes. Por ejemplo:

  • Confirmación de la muerte. Como decíamos, las livideces cadavéricas son un signo claro de que la muerte ha ocurrido.
  • Tiempo transcurrido desde la muerte. El progreso que hemos explicado antes permite estimar la hora en que ocurrió el fallecimiento.
  • Posición del cuerpo. Las manchas, que aparecen por la gravedad, indican la posición en la que se encontraba el cuerpo al morir.

Reflexionando sobre el significado de Livor Mortis

Hacerse preguntas sobre la muerte como, cuándo aparece el Livor Mortis o qué es, es algo totalmente normal (más aún si estamos viviendo un proceso de duelo). Por ello, conviene mantenerse bien informado para entender mejor lo que está ocurriendo, tanto a nivel físico como emocional.

Desde esta última perspectiva, la emocional, también suelen surgir dudas importantes. Una de las más frecuentes es cómo conservar las cenizas de nuestros seres queridos cerca nuestra. Y la respuesta más elegante y personal la encontramos en los colgantes para cenizas de oro.

Estas joyas simbolizan un vínculo eterno con nuestros seres queridos, transformando el recuerdo en algo tangible y significativo. Sin duda, una de las mejores opciones para mantener vivo el recuerdo de quienes más amamos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos con consejos y ayuda

beneficios-joyas-para-cenizas

Beneficios de llevar joyas para cenizas de un ser querido

Hablemos de los beneficios de llevar colgantes para cenizas. No hay nada como el afecto de quienes más amamos. Padres, padres, hermanos, hijos… todos ellos ocupan un lugar único en nuestro corazón. Algo que ni el tiempo podrá borrar. Los sentimientos hacia un ser querido...

Que hacer con las cenizas de un difunto.

Que hacer con las cenizas de un difunto

¿Qué hacer con las cenizas de un difunto o ser querido? Si estás valorando que hacer con las cenizas de un difunto este artículo te ayudará. Hay momentos en la vida que nos gustaría que pasaran lo más rápido posible. Si has sufrido una pérdida...

Las 5 fases del duelo

Las 5 fases del duelo y cómo superarlas

Según el modelo de la psicóloga Elisabeth Kübler-Ross, cuando alguien cercano a nosotros muere, pasamos por 5 etapas del duelo. Las 5 fases del duelo: La negación La ira La negociación La depresión La aceptación. ¿Quieres saber en qué consisten estas 5 fases y cómo...

Más de 5000 familias satisfechas con nuestros productos por...
Calidad garantizada Envío gratuito en 24h. Devolución Diseños personalizados Contrareembolso Española Trato personalizado