Cómo dar el pésame por escrito | Por Siempre

Consejos y ayuda para superar el duelo

cómo dar el pésame por escrito

¿Cómo dar el pésame por escrito a un amigo o ser querido?

Cuando una persona cercana a nosotros pierde a un ser querido, hacemos todo lo que podemos por acompañarla, cuidarla y ayudarla. Sin embargo, si todo esto sucede de forma inesperada, y nos encontramos en otra ciudad o en otro país, dar el pésame por escrito puede ser una manera de expresar tus condolencias y mostrar apoyo.

Ahora bien, ¿cuáles son las formas de dar el pésame por escrito más correctas? A continuación, las comentamos.

Formas de dar el pésame por escrito

En primer lugar, es importante entender que si nos resulta imposible estar al lado de nuestro amigo o familiar de forma presencial, existen otros modos de acompañarlo en su dolor.

Dar el pésame por escrito es una de ellas. Y, en este sentido, existen varias formas de hacerlo:

  • Tarjetas de condolencias. Enviar una tarjeta de pésame es una de las formas de dar el pésame por escrito más tradicionales. Sin embargo, si esta refleja tus sentimientos e incluye palabras personales es una gran elección.
  • Mensajes de WhatsApp. Aunque pueda parecer algo más frío y distante, esta alternativa es la más directa cuando todo sucede de forma repentina. Las apps de mensajería nos conectan de inmediato con quien queremos.
  • Cartas escritas a mano. Esta es otra de las formas de dar el pésame por escrito que más puede calar en la otra persona. Esta carta podrá convertirse en un recuerdo que guardar para siempre.
  • Mensajes insertados en un regalo. Hacer un regalo cargado de buenas intenciones, como los colgantes para cenizas, puede ser una buena idea. Además, acompañarlo de unas bonitas palabras, será aún más reparador.

Consejos para dar el pésame por escrito

Si quieres saber cómo dar el pésame a un amigo por escrito, hay algo que no puedes pasar por alto: sea cual sea tu mensaje debe ser respetuoso y contemplar una serie de elementos que pueden cambiar su percepción del mensaje. E incluso hacerlo sonar diferente.

Por otro lado, si deseas tener un bonito gesto con esta persona, más allá de tu mensaje, puedes  enviar flores, una muestra de cariño, organizar un viaje para estar a su lado… En circunstancias así cualquier esfuerzo ayuda.

Dicho esto, en los siguientes párrafos enumeramos aquellos aspectos que debes tener en cuenta para que a la hora de dar el pésame por escrito proporciones alivio y bienestar a la otra persona. 

Empatía y sinceridad

Existen mil formas de dar el pésame por escrito, pero en cualquier caso, las palabras que escojas son las que marcarán la diferencia. Con lo que, debes hacerlo con especial cuidado.

Piensa en cómo era su relación con el ser querido fallecido y escribe algo que le haga sentir bien pensando en su recuerdo. Si se trata de una persona cercana, tú la conoces mejor que nadie. Y sabes qué palabras le pueden hacer sonreír.

Igualmente, es importante mostrar empatía. De este modo, mostrarás comprensión y tus palabras tendrán más valor emocional.

Cuidado con el tono del mensaje

El estilo y tono de tu mensaje debe estar ligado al tipo de relación que tengas con esa persona. Es decir, si es una persona cercana con la que tienes total confianza y sabéis todo la una de la otra, quizás necesitéis leer un mensaje que no contenga palabras demasiado formales o que suenen frías.

En caso de tratarse de alguien menos cercano, quizás deberías emplear un tono más formal. Y usar frases de condolencia que no dejen duda alguna de tus intenciones: mostrar respeto y comprensión. Sea como sea, es importante no profundizar en el dolor que está experimentando la otra persona y ser un apoyo en estos momentos tan delicados.

Huye de tópicos

Toda frase o expresión que suene a tópico debe estar fuera de tu lenguaje a la hora de dar el pésame por escrito. Estas suenan vacías y carecen de valor. Además, una frase de estas características o naturaleza, lejos de tocar el corazón, lo aturde aún más. Por no decir que suenan frías y distantes.

Lo mejor es usar frases para dar el pésame por escrito que tengan una elevada carga emocional positiva para que la otra persona encuentre alivio. En este sentido, busca palabras que muestren calidez, abrazo, cariño, comprensión y, sobre todo, cercanía y sinceridad.

Personaliza el mensaje

Uno de los consejos más importantes cuando alguien se pregunta cómo dar el pésame a un amigo por escrito es la personalización del mensaje. Esto suma calidez, tal y como comentamos en el punto anterior.

¿Y qué es personalizar el mensaje? Escribirlo con el corazón, pensando en el dolor que la otra persona está sintiendo, en su experiencia, en el vacío que ha dejado su ser querido… Además, lo ideal es dirigirte a ella de forma directa, hablarle tal y como lo haces cuando la tienes delante. Y mostrar de algún modo que eres alguien incondicional para ella.

Incluye referencias religiosas

Si ese amigo o persona cercana para la que estás buscando frases para dar el pésame por escrito tiene creencias religiosas, sería una buena hacer referencias a ellas. Esto puede brindar consuelo, al conectar con su fe y sus valores en un momento tan delicado.

De este modo, conceptos como la paz espiritual, el descanso eterno o la esperanza en un reencuentro futuro puede ser reconfortante. Eso sí, asegúrate de que las palabras que uses sean apropiadas para sus creencias.

Frases para dar el pésame por escrito

Para acabar, te compartimos algunas frases que pueden servirte de inspiración a la hora de dar el pésame por escrito. Eso sí, recuerda que lo más importante es adaptarlas a la relación que tienes con la persona que las va a recibir y al contexto de su pérdida.

  • No hay palabras que puedan aliviar tu dolor, pero quiero que sepas que estoy aquí para ti en todo momento.
  • Lamento profundamente tu pérdida. Mis pensamientos y oraciones están contigo y tu familia.
  • Espero que encuentres consuelo en los recuerdos de los momentos felices que compartiste con [nombre del fallecido].
  • Te mando un abrazo fuerte y todo mi apoyo en este momento tan difícil.
  • El amor de quienes te rodean te ayudará a superar este dolor. Estoy aquí para lo que necesites.

Conclusiones sobre cómo dar el pésame por escrito

Dar el pésame por escrito es una bonita acción cuando te encuentras lejos de un amigo o familiar que acaba de sufrir una pérdida importante. No obstante, es posible acompañar este bonito gesto de otras acciones como regalos en forma de colgantes para cenizas de plata, por ejemplo.

Estos obsequios harán que esa persona lleve un recuerdo de su ser querido siempre consigo y que vea tu amistad y compañía como algo valioso y reconfortante en estos momentos tan difíciles. Este tipo de regalos tienen un significado especial, ya que no solo son un gesto material, sino también una forma de preservar el vínculo con la persona que ha partido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos con consejos y ayuda

beneficios-joyas-para-cenizas

Beneficios de llevar joyas para cenizas de un ser querido

Hablemos de los beneficios de llevar colgantes para cenizas. No hay nada como el afecto de quienes más amamos. Padres, padres, hermanos, hijos… todos ellos ocupan un lugar único en nuestro corazón. Algo que ni el tiempo podrá borrar. Los sentimientos hacia un ser querido...

Que hacer con las cenizas de un difunto.

Que hacer con las cenizas de un difunto

¿Qué hacer con las cenizas de un difunto o ser querido? Si estás valorando que hacer con las cenizas de un difunto este artículo te ayudará. Hay momentos en la vida que nos gustaría que pasaran lo más rápido posible. Si has sufrido una pérdida...

Las 5 fases del duelo

Las 5 fases del duelo y cómo superarlas

Según el modelo de la psicóloga Elisabeth Kübler-Ross, cuando alguien cercano a nosotros muere, pasamos por 5 etapas del duelo. Las 5 fases del duelo: La negación La ira La negociación La depresión La aceptación. ¿Quieres saber en qué consisten estas 5 fases y cómo...

Más de 5000 familias satisfechas con nuestros productos por...
Calidad garantizada Envío gratuito en 24h. Devolución Diseños personalizados Contrareembolso Española Trato personalizado