Depresión por muerte de una madre: ¿Cómo afrontarla?

Consejos y ayuda para superar el duelo

depresión por muerte de una madre

¿Cómo afrontar la depresión por la muerte de una madre?

Se podría decir que una de las experiencias más dolorosas y trágicas que atraviesa una persona a lo largo de su vida, es la pérdida de una madre. Es más, el impacto emocional que esto genera y la incredulidad por lo sucedido, puede derivar en una depresión o trastorno mental importante.

Si esto sucede, es importante encontrar ayuda y recurrir a las diferentes vías que existen para sanar. El acompañamiento aquí es clave. Ahora bien, ¿cómo podemos abordar la depresión por muerte de una madre?

Cómo reconocer la depresión por muerte de una madre

En primer lugar, es preciso saber diferenciar el proceso del duelo de la depresión. Solo así, podremos empezar a sanar o brindar herramientas a quienes atraviesan este tipo de trastorno.

Dicho esto, el duelo es un proceso natural y sus emociones suelen fluctuar e incluso ofrecer momentos de alivio. Pero la depresión es más persistente e intensa. Hablamos, por ejemplo, de síntomas como:

  • Tristeza constante que no se va ni disminuye.
  • Pérdida de interés en actividades que antes nos gustaban.
  • Aislamiento social.
  • Sentimientos de culpa.
  • Problemas para dormir.
  • Falta de apetito o energía.

Reconocer todo ello, nos lleva a hablar de depresión por muerte de una madre. Y ahí es cuando es necesario buscar ayuda.

Cómo afrontar la depresión por muerte de una madre

Como bien sabemos, la conexión madre e hijo es algo de lo más profundo. Estar junto a ellas es sentirse seguro, cuidado y amado. Por ello, cuando se marchan aparecen sentimientos de vacío y miedo por afrontar la vida sin su apoyo.

En estos casos, saber cómo afrontar la depresión por muerte de una madre es esencial. Y tener personas alrededor que brinden apoyo, aún más. Pero…¿qué podemos hacer?

Aceptar las emociones

Aunque parezca fácil, aceptar las emociones cuando se atraviesa depresión por muerte de una madre no es sencillo.Sin embargo, lidiar con ellas puede ser muy sanador. Esto implica permitirse sentir tristeza, rabia, o incluso culpa. Todo es parte del proceso.

Por otro lado, contar con alguien de confianza que nos escuche y con el que poder desahogarnos e incluso llorar, proporciona un gran alivio. Si alguien cercano a ti ha sufrido este tipo de pérdida, sé tú esa persona. Serás de gran ayuda.

Buscar apoyo en familia y amigos

Como decíamos, tener a alguien en quien apoyarse es de gran valor ante la depresión por muerte de una madre. En momentos así es importante contar con familiares o amigos con los que hablar y desahogarse. 

Si estás acompañando a alguien en duelo, escucha sin juzgar ni intentar dar soluciones rápidas. A veces, solo estar presente es suficiente.

Celebrar un homenaje

En muchos casos, puede ser reconfortante poder homenajear la memoria de un ser querido. Esto ayuda a procesar el duelo o aliviar los síntomas de la depresión por muerte de una madre.

Si quieres llevarlo a cabo o deseas ayudar a alguien a realizar un homenaje, puedes:

  • Crear un rincón especial en casa con fotografías u objetos de valor sentimental.
  • Plantar un árbol en su honor.
  • Llevar piezas simbólicas como colgantes para cenizas de oro, que te permitan tener siempre contigo un recuerdo físico de tu madre.

Fomentar el cuidado personal

Aunque centrarse en uno mismo, mientras se atraviesa una depresión por muerte de una madre sea algo complicado, es muy importante hacerlo. Recordemos que cuerpo y mente están conectados y que por ello, cuidarse físicamente nos hará sentir mejor emocionalmente.

Hablamos de cosas tan sencillas como, por ejemplo, dormir lo suficiente, comer bien o realizar algo de deporte. Empezar por pequeñas acciones, como puede ser dar un paseo, hará que los síntomas mejoren.

Guardar recuerdos

Los recuerdos nos ayudan a sentir cerca a las personas que amamos. Por ello, ya sea ver una foto, tocar una prenda suya u oler su perfume, puede ser algo reconfortante.

En este sentido, además de plantearse la opción de llevar un colgante para cenizas, sería buena idea guardar en una caja o cofre especial, todo lo que nos ayude a sentirnos mejor. Éste puede ser el lugar de encuentro al que recurrir cuando las emociones flaqueen. 

Realizar actividades reconfortantes

Otra idea para enfrentar la depresión por muerte de una madre es realizar actividades que nos hagan sentir bien. Hablamos de dedicar tiempo a actividades como pintar, leer, meditar, o cualquier otra que te llene de paz.

Este tipo de actividades son perfectas para conectar con uno mismo, cuidarse y aliviar el dolor por la pérdida.

Buscar ayuda profesional para afrontar depresión por muerte de una madre

En casos en los que la depresión por muerte de una madre está provocando un dolor muy intenso y no disminuye con el tiempo, es necesario buscar ayuda profesional. Los especialistas están capacitados para ofrecer herramientas que nos permitan procesar la pérdida de manera saludable.

Por otro lado, es recomendable también considerar la opción de participar en grupos de apoyo. De este modo, es posible compartir experiencias con personas que están pasando por algo similar.

Aceptar la pérdida y continuar

Por último, enfrentar la depresión por muerte de una madre requiere aceptar la pérdida y continuar con la vida de cada uno. Esto es lo más complicado de todo, pero con el tiempo debemos encontrar una nueva forma de vivir. Aunque el vacío no desaparezca nunca.

En este sentido, es importante enfocarse en el amor que nos han dado y en cómo podemos usarlo para hacerlas sentir orgullosas de nosotros.

Conclusiones acerca de la depresión por muerte de una madre

La depresión por muerte de una madre es algo complejo y que requiere de mucha ayuda para poder superarlo. No obstante, aceptar tus emociones, buscar apoyo y cuidar de ti mismo es algo que contribuye enormemente al bienestar emocional y por lo que se puede comenzar a sanar.

Igualmente, si acompañas a alguien en este proceso, recuerda que tu comprensión y presencia son elementos clave para aliviar su dolor. En cualquier caso, cada paso que se dé para superar esta pérdida es una forma de honrar a una madre y el amor que ambos sienten.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos con consejos y ayuda

beneficios-joyas-para-cenizas

Beneficios de llevar joyas para cenizas de un ser querido

Hablemos de los beneficios de llevar colgantes para cenizas. No hay nada como el afecto de quienes más amamos. Padres, padres, hermanos, hijos… todos ellos ocupan un lugar único en nuestro corazón. Algo que ni el tiempo podrá borrar. Los sentimientos hacia un ser querido...

Que hacer con las cenizas de un difunto.

Que hacer con las cenizas de un difunto

¿Qué hacer con las cenizas de un difunto o ser querido? Si estás valorando que hacer con las cenizas de un difunto este artículo te ayudará. Hay momentos en la vida que nos gustaría que pasaran lo más rápido posible. Si has sufrido una pérdida...

Las 5 fases del duelo

Las 5 fases del duelo y cómo superarlas

Según el modelo de la psicóloga Elisabeth Kübler-Ross, cuando alguien cercano a nosotros muere, pasamos por 5 etapas del duelo. Las 5 fases del duelo: La negación La ira La negociación La depresión La aceptación. ¿Quieres saber en qué consisten estas 5 fases y cómo...

Más de 5000 familias satisfechas con nuestros productos por...
Calidad garantizada Envío gratuito en 24h. Devolución Diseños personalizados Contrareembolso Española Trato personalizado